El pasado 24 y 25 de febrero se celebró en el Parque Nacional de Monfragüe la FIO, Feria Internacional de Ornitología, de 2018. Una reunión imprescindible para todos los amantes de las aves y la naturaleza y un evento muy popular en la zona. En la feria se reúnen las principales marcas de fotografía y óptica, buen momento para aquellos interesados en adquirir cámaras, objetivos, telescopios, prismáticos y material de fototrampeo.
Pero para los aficionados que no disponemos de presupuesto para estos caprichos (y que tenemos que consolarnos con echar un vistazo a los equipos de muestra que instalan) hay muchas otras actividades para realizar. Este año han ofrecido desde charlas de dibujo y fotografia hasta salidas para observación de aves esteparias, aves acuáticas y pequeñas aves del Parque Nacional.
Además de las exposiciones de fotografía, con un nivel muy alto, la carpa de turismo reunió stands de prácticamente toda España: Pirineos, Sierra Norte de Madrid, Costa Levantina o Portugal y en ella tuvieron también representación las asociaciones AMUS y SEO.
Dado que el sábado estuvimos viendo las carpas y dando un paseo por la zona el domingo decidimos realizar una de las excursiones ofertadas de forma gratuíta, en este caso por el ayuntamiento de Almaraz. Estuvimos visitando el Orquidiario, construído como centro de interpretación de la ruta de las orquídeas que tiene el municipio y nos quedó algo de tiempo para dar un paseo por la zona de la laguna de Arrocampo, donde pudimos ver algunas rapaces interesantes como el Águila Perdicera (
Aquila fasciata) y el Águila pescadora (
Pandion halieaetus).
Hacer una mención especial a la asociación SEO-Birdlife que instaló una carpa donde ambos días se realizaron sesiones prácticas (y muy interesantes) sobre anillamiento científico. En nuestro caso pudimos pasar un rato el sábado por la mañana, antes de que llegase todo el mundo, y tuvimos la suerte de ver un Picogordo (
Coccothraustes coccothraustes), un Pinzón común (
Fingilla coelebs) y un Arrendajo (
Garrulus glandarius). Para mi una de las partes más interesantes de una feria a la que os animo a visitar el próximo año.
 |
Mural conmemorativo de la FIO 2018 junto al Parque de la Isla en Plasencia |
 |
Cigüeña negra |
 |
Exposición fotográfica |
 |
Picogordo durante su anillamiento |
 |
Arrendajo durante su anillamiento |
 |
Exposición fotográfica |
 |
Orquidiarium de Almaraz |
 |
Águila pescadora en la Laguna de Arrocampo |
No hay comentarios:
Publicar un comentario