
Por otro lado el lobo choca de frente con los cazadores. Parece ser, según cuentan, que les deja menos piezas con las que entretenerse y les espanta la caza. Ésto, y las ganas que tienen de poder convertirlo en un trofeo más, es una muy mala combinación para la supervivencia de la especie. Esta vez se han llevado un revés con la negativa de Bruselas, pero no dudo que seguirán intentándolo. ¿Quién no quiere una cabeza de lobo ibérico en el salón? (nótese la ironía).
Pero habría que preguntarse ¿qué come el lobo?, está claro que carne, aunque visto lo visto quizá no es tan obvio para ciertos sectores. Lo que no me queda claro es, si molesta cuando caza a sus presas naturales y molesta, lógicamente, cuando caza ganado ¿qué debe cazar?. Creo que antes de tomar cualquier decisión de este tipo deberían haberse planteado muchas cosas. Me viene a la mente una frase que escuché hace tiempo y que viene al pelo: "Ya tenemos al lobo, y ahora ¿qué?".
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/03/25/actualidad/1332693965_033377.html
ASOCIACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN Y ESTUDIO DEL LOBO IBÉRICO (ASCEL)
http://www.loboiberico.com/index.php?option=com_content&view=frontpage&Itemid=1

ASOCIACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN Y ESTUDIO DEL LOBO IBÉRICO (ASCEL)
http://www.loboiberico.com/index.php?option=com_content&view=frontpage&Itemid=1
